Sabemos que la experiencia con discos usados no es una ciencia exacta. Lo que en un lugar suena de una manera, en otro puede hacerlo de otra manera. Con más de 7.000 discos vendidos desde nuestra apertura, en Vader Records tenemos un 99,8% de satisfacción por parte de nuestros clientes. Amamos los vinilos y nos gusta que siempre sepas qué estás comprando.

Vader Records

En primer lugar, todos los discos que ponemos a la venta pasan por un proceso muy minucioso de limpieza. 

  1. Todos los discos son limpiados con nuestra lavadora ultrasónica Almmar. La limpieza ultrasónica consiste en sumergir el disco en líquido especialmente preparado para la limpieza de discos de vinilo y someterlo a las ondas ultrasónicas. Éstas se encargan de generar microburbujas que implosionan o colapsan bajo la presión de la vibración golpeando la superficie del surco, eliminando así todas esas pequeñas partículas de polvo y suciedad que estropean el audio. Este es el mejor sistema que existe dado que el contacto con el disco es nulo, preservando sus surcos y mejorando la calidad de sonido. A la vez, quitarle la suciedad ayuda a proteger la púa del tocadiscos.
  2. Limpiamos todas las tapas de los discos, para que una vez guardados ese polvo no vaya al disco.
  3. Antes de probarlos pasamos un trapo de microfibra con líquido especial para limpieza de vinilos para sacar cualquier resabio de polvo o pelusas que pueda haber quedado al guardarlos.

En segundo lugar, procedemos a escuchar cada disco. De manera completa, uno por uno, independientemente del tiempo que lleve.

Los discos se prueban cualquiera de estos tres equipos:

  1. Bandeja Audio Technica AT LP120 con cápsula Shure M44G
  2. Bandeja Sansui P50 con cápsula Shure M95

En el proceso de escucha definimos el estado del disco, que plasmamos en nuestra web. El modo de clasificarlos es la “Escala Goldmine”: 

  • Mint o Nuevo (M o N): Es el mejor estado en el cual podemos encontrar un disco usado. Hablamos de un disco o una carátula sin ningún tipo de uso. Es un estado pocas veces utilizado por la dificultad de encontrar discos usados sin ningún tipo de desgaste, por más ínfimo que este sea.
  • Near Mint (NM): Un disco que puede haber sido usado (aunque no necesariamente), pero no tiene signos evidentes de uso. Puede referirse a un disco que fue reproducido una sola vez o varias, en su totalidad o parcialmente, siempre y cuando no evidencie signos de desgaste. La tapa luce como nueva, sin ningún tipo de marcas, ni stickers, ni escrituras.
  • Excellent (VG++/EX): A partir de este grado, empieza a intervenir la subjetividad de la persona que gradúa y el sistema de reproducción que utiliza. Visualmente puede tener algún desgaste pero mínimo (marcas por sacar/guardar el disco del sobre interno, por ejemplo). Estas marcas no tienen que afectar en ningún modo la correcta reproducción del disco. Las tapas en estado excelente deben conservarse en perfecto estado, aunque pueden tener algún signo de desgaste.
  • Very Good Plus (VG+): Las marcas de uso comienzan a ser evidentes a partir de este estado. Una tapa VG+ puede tener escrituras mínimas en algún sector. Un disco en estado VG+ presenta marcas de uso, y también puede tener ruidos intermitentes al reproducir, pero estos ruidos deberían reducirse al mínimo. Si los ruidos interfieren con la escucha, el disco no podrá calificarse como VG+.
  • Very Good (VG): Las marcas presentes en un disco VG+ se acentúan en un disco VG. Las tapas comienzan a mostrar desgaste y pueden presentar escrituras, arreglos con cinta, etc. A partir del estado VG comienza a evidenciarse un círculo alrededor de la tapa (ringwear). Un disco VG presenta ruidos que no son intermitentes sino continuos, que se acentúan en los silencios entre tema y tema, fade in y fade out, o en momentos silenciosos del disco.
  • Good (G): Los discos en estado G tendrán ruido continuo sin saltos. Las tapas se ven deterioradas por el uso y pueden contener cortes, marcas, arreglos, etc. El valor de mercado de un disco G se reduce a un porcentaje bajo, aunque no mínimo. En los discos VG el valor también se reduce considerablemente.
  • Fair/Poor (F o P): Todos los discos que presenten saltos, dobladuras, roturas que impidan la correcta reproducción califican como F/P. Su valor de mercado es ínfimo.

Escala Goldmine: 

En función de la escucha esa información se plasma en nuestro catálogo. Por ejemplo: 

En último lugar y para garantizar la calidad final del disco, todos los vinilos de época que vendemos se entregan con una bolsa externa de alta densidad (siempre más de 60 micrones) y una interna para evitar que tenga roce con el cartón o genere estática. Los discos nuevos se entregan sellados, con sus correspondientes inserts y contenidos.